Buscar este blog

Berlusconi provoca el caos en el Gobierno y en su partido

La dimisi?n este s?bado de los cinco ministros del PDL (de un total de 15 en el Ejecutivo) ha sido una estrategia orquestada por Berlusconi desde hace semanas.'Il Cavaliere' buscaba condicionar al Gobierno del primer ministro, el socialista Letta, para que votase en contra de su expulsi?n en el Senado por estar condenado por fraude.Con esta jugada, el l?der del PDL y exprimer ministro no s?lo ha conseguido dejar cojo al Gobierno, sino que tambi?n ha despertado el malestar entre ministros de su partido.Letta ha descartado dimitir y pedir? el mi?rcoles el voto de confianza, mientras analiza con el presidente de la Rep?blica, Napolitano, las posibilidades de continuidad del Ejecutivo.

La jugada de Berlusconi que ha dejado cojo al Gobierno del primer ministro, el socialista Enrico Letta, ha provocado adem?s un aut?ntico caos pol?tico en Italia, y no solo en el Ejecutivo, sino tambi?n dentro de su partido, el Pueblo de la Libertad (PDL).

La dimisi?n este s?bado de los cinco ministros (de un total de 15) del Gobierno responde a una estrategia orquestada desde hace semanas y que Letta intent? evitar a toda costa el pasado viernes en la reuni?n del Consejo de Ministros al comunicarles que se someter?a a una moci?n de confianza en el parlamento ?que finalmente ser? este mi?rcoles? para refrendar la estabilidad del Ejecutivo y seguir adelante con las reformas.

Los cinco ministros del PDL que han abandonado el Ejecutivo ?el vicepresidente del Gobierno y ministro de Justicia, Angelino Alfano; el de Agricultura, Nunzia De Girolamo; de Sanidad, Beatrice Lorenzin; de Transportes, Maurizio Lupi, y para las Reformas Constitucionales, Gaetano Quagliariello? llevaban semanas condicionando su apoyo a la resoluci?n de los problemas judiciales de Berlusconi.

Detr?s de las dimisiones est? la mano del propio 'Il Cavaliere', que en un comunicado invitaba a sus ministros a que evaluasen "la posibilidad de presentar su inmediata dimisi?n". La repuesta a esta invitaci?n no tard?, y los cinco dejaron sus carteras, qued?ndose el Ejecutivo sin un tercio de sus ministros.

La votaci?n en el Senado que decidir? su expulsi?n a ra?z de estar condenado por fraude en el 'caso Mediaset' es la raz?n principal por la que Berlusconi ha orquestado esta trama contra el primer ministro, al que considera que est? detr?s de una campa?a contra ?l.

Sin embargo, 'Il Cavaliere' escuda sus motivos en la decisi?n de Letta de posponer un decreto ley que evite que este martes 1 de octubre suba el IVA general del 21 al 22% en el pa?s.

Tan s?lo un d?a despu?s de presentar la dimisi?n los ministros del PDL, ya reina el malestar entre las filas de la formaci?n de Berlusconi por esta decisi?n que algunos creen forzada. En menos de 24 horas, dos de los ministros salientes han criticado la salida de tono de Berlusconi: Gaetano Quagliariello, ministro para las reformas constitucionales y Beatrice Lorenzin, ministra de Sanidad.

Ambos se han reafirmado en la dimisi?n de sus cargos, no sin antes opinar sobre la direcci?n que est? tomando el PDL: "Quien aconseja a Silvio Berlusconi nos empuja a una derecha radical ante la cual no me reconozco, da la espalda a los moderados y los expulsa de su ?rbita sin ninguna reflexi?n cultural se?al?ndoles como traidores", dijo Lorenzini. "Esta nueva Forza Italia est? demostrando ser muy diferente a aquella del 94, le faltan aquellos valores de aquel sue?o que nos ha tra?do a todos aqu?", agreg? la hasta ahora ministra de Sanidad italiana.

Ef?mera ha sido la presencia de los ?ltimos pol?ticos italianos al frente del Ejecutivo. El estallido de la crisis en Italia que tumb? a Berlusconi del poder propici? que llegase al poder el candidato favorito de Bruselas, el tecn?crata Mario Monti. Trece meses dur? Monti como primer ministro, hasta que el partido de 'Il Cavaliere' le retir? la confianza en el Parlamento, lo que le oblig? a dimitir una vez aprobada la Ley de Presupuestos.

Tras la salida de Monti lleg? la convocatoria de unas elecciones que desde un primer momento se ve?an complicadas: ninguno de los candidatos aspirantes a Gobernar ten?a el apoyo suficiente para lograr una mayor?a estable en el Gobierno. Los resultados electorales, que abocaban al pa?s a la ingobernabilidad, dieron paso a meses de negociaciones entre partidos, que terminaron con la designaci?n de Enrico Letta (Partido Dem?crata) como primer ministro de una coalici?n formada tambi?n por miembros del PDL de Berlusconi y de Elecci?n C?vica, la alianza de centro-derecha de Mario Monti.

Ahora, Berlusconi ha vuelto a jugar la carta de la confianza, que por el momento ha logrado dejar malherido al Gobierno de Letta con la marcha de sus cinco ministros.

Pocas. A grandes rasgos, dos: aguantar (si logra la confianza del Parlamento) o abandonar y convocar elecciones anticipadas. Esta ?ltima opci?n ya ha sido descartada por Letta, que intenta?analizar las posibilidades de continuidad de lo que queda de Ejecutivo con el presidente de la Rep?blica, Giorgio Napolitano. Adem?s, Letta se someter? el mi?rcoles a una moci?n de confianza en la C?mara baja.

Los analistas aseguran que un voto de confianza a Letta podr?a suponer un acto de nacimiento de un nuevo centroderecha moderado y europeo, con el excomisario de la Competencia Mario Monti, el democristiano Pier Ferdinando Casini y el presidente de Ferrari Luca di Montezemolo. Por lo pronto, el primer ministro se har? cargo del ministerio de Justicia e Interior que ocupaba Angelino Alfano y distribuir? las otras cuatro carteras entre el resto de los ministros que se mantienen en el Ejecutivo.

En el caso de que Napolitano no vea posible seguir con este Gobierno, se disolver?n las c?maras y se convocar?n nuevas elecciones, que de tener lugar este a?o ser?an los segundos comicios legislativos que se celebren.

La inestabilidad pol?tica contagia a?n m?s a la ya resfriada econom?a italiana. Su prima de riesgo se ha disparado hasta rozar los 300 puntos b?sicos ?el pasado viernes cerr? en 279?, aumentando as? la desconfianza de los inversores, una pescadilla que se muerde la cola y que imposibilita a ese pa?s financiarse a buen precio en los mercados.

La llaga crece cuando esa prima de riesgo supera a la de otros pa?ses como Espa?a, hasta ahora en el mismo ojo del hurac?n, y que han visto recientemente c?mo su riesgo pa?s ha disminuido.

Por si esto fuera poco, a la alarmante situaci?n en los mercados se sumar? este martes la entrada en vigor de la subida del IVA, una medida aprobada por el Gobierno anterior de Mario Monti, y que hasta ahora su aplicaci?n se ha venido aplazando.


View the original article here